Tratamiento de presbicia por el

Dr. Claudio Moreno

¿Qué es la presbicia?

Consiste en la imposibilidad de ver con claridad los objetos próximos, suele comenzar a partir de los 40 años y se debe a la pérdida progresiva de la capacidad que tiene el cristalino para deformarse y de esa manera variar su potencia, esta rigidez del cristalino no es una enfermedad sino envejecimiento por eso progresa con los años hasta estabilizarse a los 60 años.

Dr. Claudio Moreno tratamiento presbicia

TRATAMIENTO

quirúrgico

Al ser un proceso progresivo la necesidad de usar gafas para ver de cerca es cada vez mayor, si tenemos en cuenta que a los 50-55 años, la dependencia es casi total y existe cierto grado de ensuciamiento del cristalino, la técnica más adecuada y con mejores resultados sería la sustitución del cristalino por una lente multifocal intraocular.

En la exploración previa a la cirugía debe realizarse una exploración oftalmológica exhaustiva para descartar cualquier patología que contraindicase la realización de la misma, ya que este tipo de lentes requieren un ojo sin enfermedades oculares asociadas para funcionar correctamente.

También es importante conocer el trabajo y aficiones del paciente para elegir la lente multifocal más adecuada para sus requerimientos y defectos refractivos previos si los tuviese.

Con esta cirugía se conseguiría una visión sin gafas en las actividades cotidianas en la mayoría de los pacientes, siendo necesario en algunos casos una gafa monofocal para actividades muy concretas.

Dr. Claudio Moreno García

Especialidades de nuestra clínica

Tratamiento de catarata

Tratamiento de catarata

La catarata es una de las causas más comunes de pérdida de visión a partir de los 40 años de edad y es considerada como la enfermedad que más influye en la ceguera a nivel mundial.

Tratamiento de Glaucoma

Tratamiento de glaucoma

El glaucoma es una lesión ocular que se caracteriza por un aumento de presión dentro del globo ocular.

Capsulotomía

Capsulotomía

Procedimiento láser rápido e indoloro para tratar la opacificación de la cápsula posterior del cristalino.

Microscopia especular

Microscopia especular

Prueba diagnóstica no invasiva que analiza en detalle la capa celular endotelial de la córnea para evaluar la salud ocular del paciente.